top of page

La deserción escolar es considerada un fenómeno muy común  dentro de las Instituciones Educativas en todos los niveles, en la cual el individuo abandona sus estudios de forma temporal o  definitiva. Grinder citado por Buele (2013) define deserción escolar como “la acción de abandonar los estudios en una escuela por cualquier motivo, excepto por la muerte o cambio de centro educativo”.

Las causas externas se relacionan principalmente al entorno comunitario  país, colonia, poblado, etc. y las internas son las relacionadas al entorno y contexto escolar educativo como a los alumnos, maestros, directivos, personal administrativo y de servicios.

La correlación que existe entre los dos factores en la deserción escolar, nos da pauta a realizar un trabajo personalizado en donde las acciones que se realizan están enfocadas a la mejora de los aprendizajes y  la calidad educativa del alumno, en donde, de manera interrelacionada se realiza el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso; el cuál  necesariamente ira acompañado de asesorías sobre del manejo de emociones y desarrollo de habilidades sociales y para la vida. Estando sustentado en los aportes científicos que arrojan la Pedagogía 3000, así como en la Reforma Educativa que se encuentra sustentada en Planes y Programas de Secretaria de Educación Publica 2016.

Rezago educativo

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2023 por Asesor Consultor

Creado con Wix.com

Visítanos

Av. Paseo de los coches 64B, El Dorado, Tlalnepantla, Estado de México

Llámanos

T: 044-55-2699-9092 

bottom of page